top of page

El abuso tranquilizantes, una pandemia

En el mercado farmacológico actualmente existen varios tipos de ansiolíticos, estas medicaciones actuan sobre el cerebro disminuyendo la respuesta neuronal, esto produje efectos de ansiolítica, sedativa, sedante y algunos de relajación muscular. Los más conocidos son: Clonazepam (Rivotril, Neuryl, Clonagin, Diocam, Etc. Alprazolam (Alplax, Tranquinal, Etc) Diazepam (valiom Plidam, etc) Otros (Lorazepam, bromazepam, trapax Lexotanil, emotival, etc).

¿Para que se Usan? Los usos son variados pero siempre tienen el punto en común de síntomas de ansiedad o activación del sistema nervioso central como eje principal. Por lo tanto son muy usados en crisis de pánico, cuadros o trastornos de ansiedad, Angustia y depresión, Problemas de sueño, Hipertension arterial emotiva, colon irritable, etc.

El consumo, Situacion que preocupa: Entendiendo que la forma de vida occidental requiere una alta exigencia para los individuos y la situación general de nuestro país aumenta el estrés que debemos afrontar cotidianamente, no es llamativo que el consumo de estos fármacos aumente año a año en todo el mundo y también en nuestro país. Datos nacionales del Conicet informan que mas del 60 % de la población mayor a 18 años en algún momento de su vida a consumido estas medicaciones y 4 de cada 10 mayores a 35 años lo han hecho en el ultimo año (Conicet 2012). En casi la mitad de los casos el consumo se hace sin control medico, ya sea por automedicación o bien porque empezó indicado por un medico y leugo se continuo sin supervicon de la medicación. Asi también todos los años se ve un registro en crecimiento de las muertes por abuso de tranquilizantes.




Muertes Anuales en los EEUU causado Por intoxicacion con tranquilizantes. (fuente Instituto Nacional sobre el Abuso De Drogas EEUU 2017)


¿Cuáles son las posibles consecuencias? El uso indiscriminado y sin control de estas sustancias pueden producir multiples consecuencias y efectos adversos. Entre los ansianos pueden generar caídas con traumatismos graves o fracturas de cadera (una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en la Argentina. Asi como en todas la edaded pueden generar confusión, problemas de memoria y concentración, Perdida del rendimiento intelectual, Perdida de reflejos (accidentes de transito), TOLERNACIA (La necesidad de aumentar la dosis del medicamento para lograr el mismo efecto) y DEPENDENCIA (La imposibilidad de abandonar el farmaco abruptamente por generar sindrome de abstinencia). Estos últimos 2 puntos son sumamante relevantes porque son las características que generan en estas moléculas su PODER ADICTIVO.


Entonces ¿Podemos usar estas medicaciones? La respuesta claramente es SI. Son fármacos sumamente útiles para el tratamiento de determinados problemas médicos pero requieren SIEMPREde ua indicación y supervicion medica estricta. Son medicamentos peligrosos sin control. Por lo tanto si estas tomando actualmente tranquilizantes sin control medico regulariza tu situación y consulta.




TIP ISMI: Si estas tomando tranquilizantes por tu cuenta y los queres suspender. No lo hagas solo. Es un proceso que debe hacerse de forma progresiva y paulatina porque podes tener síntomas de abstinencia. Hacelo con un especialista.



 
 
 

Comments


bottom of page